SLAYER fue una banda estadounidense de thrash metal proveniente de Huntington Park, California. Fundada en 1981 por los guitarristas Kerry King y Jeff Hanneman, el baterista de origen cubano Dave Lombardo y el bajista y vocalista de origen chileno Tom Araya. El agresivo y rápido estilo de Slayer les haría parte de «los cuatro grandes del thrash metal», junto con Metallica, Megadeth y Anthrax.
Alcanzó la fama gracias a la edición de Reign in Blood, calificado como «el álbum más heavy de todos los tiempos» según la revista Kerrang! Gracias a esta fama, el grupo fue incluido durante los años ochenta dentro de Los Cuatro Grandes del thrash metal junto con Metallica, Megadeth y Anthrax.
Desde su debut en 1983, la banda ha lanzado once álbumes de estudio, dos álbumes en vivo y dos recopilatorios, y ha vendido más de cuatro millones de álbumes solo en los Estados Unidos. Ha recibido dos premios Grammy: uno en 2007 por la canción «Eyes of the Insane» y otro en 2008 por el tema «Final Six», y han liderado festivales mundiales como el Ozzfest y el Dowloand Festival.
Slayer se formó a finales de 1981, cuando Kerry King conoció a Jeff Hanneman mientras estaban haciendo pruebas para entrar en una banda de heavy metal. Ambos contrataron al vocalista y bajista de origen chileno Tom Araya y al baterista cubano Dave Lombardo, a quien conocieron mientras trabajaba como repartidor de pizzas. La banda comenzó a interpretar canciones de bandas británicas de heavy metal como Iron Maiden, Black Sabbath, Judas Priest y hasta de Venom. En clubes musicales del sur de California. Sus primeras actuaciones incluían imágenes de temática satánica, chamarras y pantalones de cuero y cruces invertidas, así como demás parafernalia anticristianismo. Durante uno de estos conciertos, la banda llamó la atención de Brian Slagel, un periodista que había fundado recientemente la compañía discográfica Metal Blade Records, quien le ofreció a la formación un contrato discográfico. Existe un rumor que afirma que la banda se llamó en un principio Dragonslayer debido a la película del mismo nombre (en inglés). Sin embargo, este rumor fue negado en una entrevista por el guitarrista Kerry King, quien dijo: «Nunca nos llamamos así. Eso es un mito».En 1983 a la banda se le ofreció un concierto como teloneros de Bitch en el club Woodstock de la ciudad de los Ángeles, en donde interpretaron ocho canciones, de las cuales seis eran versiones de otros artistas. Brian Slagel fue uno de los asistentes al concierto, y quedó impresionado por la puesta en escena de la banda. Gracias a esto, se reunió con ellos una vez acabado el concierto para pedirles que grabasen una de las canciones originales que habían tocado en el concierto para incluirla en el recopilatorio del sello, Metal massacre III. La canción «Aggresive perfector» logró una moderada acogida dentro de la cultura underground, con lo que Brian Slagel ofreció un contrato oficial a la banda para su compañía discográfica Metal Blade Records.
La banda ha sido fuertemente criticada por grupos religiosos de ser una banda satánica, debido a que tanto sus letras como las portadas de sus álbumes tratan temas como la violencia, asesinato, asesinos en serie, guerra y el mismo satanismo. También han sido acusados de apoyar al nazismo. Esta última acusación fue formulada debido a la afición de Jeff Hanneman de coleccionar material de temática nazi y por letras como la de la canción «Angel of Death», que trata sobre el médico Josef Mengele. Los miembros del grupo siempre han negado estas imputaciones, asegurando que simplemente están interesados en el tema.
En abril de 2014, en la ceremonia de los Revolver's Golden Gods Awards, Slayer tocó "Implode", su nueva canción después de 5 años. El grupo anunció que firmó para Nuclear Blast y lanzará su nuevo disco en 2015, Holt tomaría el puesto de Hanneman, a pesar de que no participaría en la composición de las canciones. En junio anunciaron una gira por Estados Unidos con 17 fechas confirmadas junto con Suicidal Tendencies, Cannibal Corpse y Exodus. El 22 de enero de 2018 subieron un vídeo de 30 segundos en sus redes sociales, en el cual repasan a través de fotografías de la banda en sus distintas épocas sus 37 años de carrera y confirmando así una última gira mundial antes de separarse.
La gira comenzó en mayo y finalizó en noviembre de 2019, incluyendo una de las actuaciones más recordadas de ese mismo año en el Resurrection Fest de Viveiro (Galicia, España).
Tras la gira en diciembre de 2019, Slayer confirma su disolución, después de 38 años de carrera musical.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario